top of page

Tratamientos Dentales

Cirugía oral y maxilofacial

La cirugía oral y maxilofacial, según la International Association of Oral & Maxillofacial Surgeons (IAOMS) es una especialidad quirúrgica que incluye el diagnóstico, cirugía y tratamientos relacionados de un gran espectro de enfermedades, heridas y aspectos estéticos de la boca, dientes, cara, cabeza y cuello.

Cirugía de Labio Leporino / Paladar Hendido

 

El paladar hendido y el labio leporino son defectos congénitos. Ocurre cuando el labio superior y el paladar no se desarrollan correctamente. Esto sucede en los primeros meses de embarazo. Un bebé puede tener paladar hendido o labio leporino o ambos.

El labio leporino ocurre cuando el tejido que forma el paladar y el labio superior no se unen antes del nacimiento. Esto causa una abertura en el labio superior. Esta abertura puede ser pequeña o puede ser una grande que va desde el labio hasta la nariz.

Además atendemos:

Cirugía Craneofacial

Parte de la cirugía reparadora que busca corregir los defectos fundamentalmente morfológicos que afectan a la cara y al cráneo, bien sean congénitos o adquiridos, traumáticos u oncológicos. Los procedimientos en los que se basa incluyen actuaciones tanto relativas a las estructuras óseas cráneofaciales como a las partes blandas de la cabeza y el cuello.

Cirugía Dentoalveolar

La cirugía dentoalveolar incluye todos aquellos procedimientos o técnicas quirúrgicas que involucren a los huesos maxilar y mandibular, los tejidos de soporte de los dientes (hueso alveolar, ligamento periodontal y encia) y los dientes.
Tambien incluye el manejo de heridas e infecciones orales, extracciones  de dientes incluidos y no incluidos, incluyendo las muelas del juicio, y alteraciones quirúrgicas.

Patología Oral

Es una rama de la odontología que se encarga de la naturaleza, identificación y tratamiento de las alteraciones y enfermedades localizadas en la cavidad oral, maxilar, mandíbula y órganos dentarios (comprendiendo todas las estructuras que lo conforman), así como las relaciones que estas guardan con problemas sistémicos.

Cirugía Oral

La cirugía bucal es la más antigua especialidad reconocida de la odontología y como parte de ella le concierne el diagnostico y el tratamiento quirúrgico de las enfermedades, anomalías y lesiones de los dientes, de la boca, los maxilares y de sus tejidos contiguos.

Trauma Facial o Fracturas Faciales

Las lesiones faciales pueden afectar la mandíbula superior, el maxilar inferior, la mejilla, la nariz, la cuenca del ojo o la frente. Pueden ser causadas por una fuerza contundente o ser el resultado de una herida.

Ortopedia maxilofacial

Este tratamiento se realiza para estimular el crecimiento de algunos huesos faciales, ya sea de la mandíbula o el maxilar.

Los aparatos pueden ser fijos o removibles, intra o extra orales, es decir, que pueden estar colocados dentro y fuera de la boca, con el fin de crear un soporte para poder traccionar el hueso que se desee.

Bichectomía

Las bolsas o bolas de Bichat son dos acúmulos de tejido graso bien delimitados e independientes del resto de los tejidos, ubicados normalmente en el espesor de cada mejilla, inmediatamente por debajo de los pómulos y en relación directa con el músculo buccinador.

Regeneración Ósea

La Regeneración Ósea Guiada es una técnica de estimulación para la formación de hueso nuevo en áreas donde existen deficiencias. Se basa en el uso de barreras o membranas físicas para evitar que las células del epitelio gingival y del tejido conjuntivo invadan las zonas que van a ser regeneradas.

Cirugía Preprotésica (Implantes Dentales)

La cirugía preprotésica se hace obligatoria antes de la colocación de los implantes cuando el hueso que los tiene que sujetar no reúne las condiciones necesarias para garantizar el éxito. Cuando se pierde un diente, el hueso que lo sostenía va disminuyendo en altura y grosor según el tiempo pasa.

Tóxina botulínica

Se conoce como Botox a la infiltración de toxina botulínica de tipo A, ideal para el tratamiento estético de las arrugas faciales debidas a la expresión y mímica de la musculatura facial. La toxina botulínica es un complejo neurotóxico que actúa relajando la musculatura. 

Infecciones en cuello y cabeza

Las infecciones en el territorio de cabeza y cuello pueden ser clasificadas según el tipo de germen que las provoca en, bacterianas,virales y micóticas. Las de origen bacteriano, que son las que con más frecuencia requieren de cirugía. Pueden originar desde celulitis hasta abscesos, incluyendo grandes flegmones de partes blandas.

Cirugía Maxilofacial

Es la especialidad quirúrgica que incluye el diagnóstico, cirugía y tratamientos relacionados de un  gama de enfermedades, heridas y aspectos estéticos de la boca, dientes, cara, cabeza y cuello.

Abarca una gran variedad de procedimientos  que van desde  complejas intervenciones  de cirugía plástica reconstructiva  cráneofacial, cirugía del esqueleto de la cara, procedimientos de cirugía estética de la cara  y el cuello.

Manejo del dolor

Para muchos, la edad avanzada es acompañada por un aumento del dolor el  cual es causado por daño a los nervios y es muy común en adultos mayores.

Para determinar si el dolor está afectando la calidad de vida de tu familiar, puede ser de mucha ayuda el sólo hecho de escuchar sus palabras poner atención a sus expresiones faciales y respuestas físicas a ciertas acciones.

Tumores de las Clándulas salivales

Las glándulas salivales están localizadas alrededor de la boca y producen la saliva que humedece los alimentos para ayudar con la masticación y la deglución.

Existen tres pares principales de glándulas salivales. Las más grandes son las parótidas, ubicadas una en cada mejilla sobre la mandíbula, frente a las orejas.

whatsapp_109861.png
bottom of page